
La adhesión formal de Finlandia a la OTAN provocó una respuesta inmediata de Rusia. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo en una conferencia de prensa el martes que Rusia lo veía como una nueva escalada de la situación. En opinión de Rusia, la expansión de la OTAN afecta su seguridad y sus intereses nacionales.
BRUSELAS, 4 abr (Xinhua) -- Finlandia se convirtió formalmente hoy en el miembro número 31 de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), poniendo fin a su no alineación militar en el proceso de adhesión más rápido en tiempo récord. Al mismo tiempo, Rusia dijo que podría verse obligada a tomar "contramedidas".
La bandera nacional de Finlandia se izó y el himno nacional sonó por primera vez en la sede de la OTAN el martes por la tarde en una breve ceremonia.
“La era de la no alineación militar en nuestra historia ha llegado a su fin. Está comenzando una nueva era”, dijo el presidente finlandés, Sauli Niinisto, en la ceremonia, y agregó que esperaba que la vecina Suecia se uniera pronto. “La membresía de Finlandia no está completa sin la de Suecia”.
“Este es un día histórico. Damos la bienvenida a Finlandia como el miembro más nuevo de nuestra alianza”, dijo el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

Finlandia recibió su invitación formal para unirse a la alianza del Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, el martes. A cambio, el Ministro de Asuntos Exteriores de Finlandia, Pekka Haavisto, entregó el instrumento de adhesión de su país, completando así los trámites.
Dado que Finlandia no dejó de invertir en defensa después del final de la Guerra Fría, el país trae fuerzas militares bien entrenadas y bien equipadas con gran preparación, dijo Stoltenberg.
El ingreso de Finlandia a la OTAN no cambiará la política exterior del país, dijo Haavisto durante la ceremonia del martes.
“La membresía de Finlandia no está dirigida a nadie… Finlandia es un país nórdico estable y predecible que lucha por la resolución pacífica de disputas”, dijo.
Finlandia y Suecia solicitaron ser miembros de la OTAN en mayo pasado y fueron invitados formalmente a unirse a la alianza en junio.
El proceso de adhesión requiere la aprobación de todos los estados miembros. Turquía fue el último miembro de la OTAN en ratificar la oferta de adhesión de Finlandia, mientras que el camino de Suecia hacia la alianza sigue bloqueado por Turquía y Hungría.
Con respecto al proceso de adhesión de Suecia, Stoltenberg dijo que Finlandia, Turquía y Suecia continuarán las reuniones trilaterales sobre la candidatura de Estocolmo.

La adhesión formal de Finlandia a la OTAN provocó una respuesta inmediata de Rusia. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo en una conferencia de prensa el martes que Rusia lo veía como una nueva escalada de la situación. En opinión de Rusia, la expansión de la OTAN afecta su seguridad y sus intereses nacionales.
La expansión de la OTAN “obliga a Rusia a tomar contramedidas para garantizar su propia seguridad”, dijo Peskov citado por la agencia estatal de noticias rusa Sputnik.
Al comentar sobre la adhesión de Finlandia a la OTAN, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia dijo que era un "paso mal concebido" que afectaría negativamente las relaciones entre Helsinki y Moscú.
Fuente: sn.dk