La investigación incluyó 25 entrevistas cualitativas en cinco idiomas con extranjeros que trabajaban en profesiones artesanales y de servicios en el sector servicios, asistencia social y sanitaria, construcción y agricultura. El material da una idea de las experiencias de la gente de Finlandia. El proyecto formaba parte de Construyendo el futuro de Finlandia: inclusión y cooperación en la vida laboral.
Uno de los desafíos que enfrentan los trabajadores extranjeros es la dificultad de encontrar un trabajo que coincida con sus habilidades. La falta de habilidades lingüísticas también es un obstáculo para muchos. Además, algunos tuvieron que pagar el llamado dinero clave a un “agente” para asegurar su primer trabajo, una indicación de la falta de transparencia en el proceso de contratación. A pesar de estas dificultades, la mayoría de los entrevistados pudieron mejorar gradualmente su posición en el mercado laboral.
El estudio también concluyó que obtener un permiso de residencia permanente aumentaba el placer de vivir en Finlandia porque reducía la incertidumbre sobre el futuro. Sin embargo, el racismo y los prejuicios de los finlandeses hacia los inmigrantes fueron experiencias negativas significativas para muchos. Algunos entrevistados sienten que los clientes y supervisores evalúan la contribución de los empleados extranjeros de forma más crítica que la de los finlandeses. El conocimiento del idioma finlandés también se considera importante, ya que ayuda a los inmigrantes a hacer amigos y comprender la sociedad finlandesa.
Muchos entrevistados valoran el alto nivel educativo de los niños en Finlandia y consideran el país un buen lugar para el futuro de sus hijos. La reunificación de familias en Finlandia promueve la integración exitosa de los inmigrantes, así como el disfrute de sus cónyuges e hijos en Finlandia.
La investigación revela que las personas suelen tener poco conocimiento previo de Finlandia antes de mudarse. Dependen de obtener información de sitios web, redes sociales y conocidos que viven en Finlandia. El estudio destaca los factores que influyeron en la decisión de mudarse, como la educación de alta calidad, la naturaleza limpia y la democracia.
En resumen, el informe muestra que los empleados extranjeros tienen una actitud positiva hacia la cultura laboral de Finlandia. Sin embargo, todavía hay desafíos, especialmente al comienzo de sus carreras. Es necesario abordar estos problemas y crear una cultura laboral inclusiva para que Finlandia continúe atrayendo talento extranjero a su mercado laboral. Como señala el investigador especialista Dr. Rolle Alho de ciencias políticas del estudio E2, es importante identificar las fortalezas y debilidades de la cultura laboral de Finlandia para crear un futuro mejor para todos.
HT
Fuente: La página nórdica